+34 677872952 |
[email protected]
|
Contact
EN
|
ES
|
FR
Account
Your cart
:
0.00 €
OK
OK
Catalogue
New releases
Black Friday Offers
À la carte
Catering
Contact
Categories
Wines
Kind of wine
Origin
Whisky
Whisky of Scotland
Whisky of Japan
Whisky of Canada
Whisky of India
Whisky of Ireland
Whisky of Spain
Whisky of United States
Whisky of Wales
Gin
Australian Gin
Austria Gin
France Gin
Galician Gin
Germany gin
Gin of United States
Holland gin
Spain gin
United Kingdom Gin
Cognac
Cognac
Brandy
Armagnac
Rum
Rum of Bahamas
Rum of Barbados
Rum of Colombia
Rum of Cuba
Rum of Dominican Republic
Rum of Fiji Island
Rum of France
Rum of Guatemala
Rum of Jamaica
Rum of Nicaragua
Rum of Panama
Rum of Spain
Rum of Trinidad and Tobago
Rum of Venezuela
Liqueur
Liqueur of France
Liqueur of Galicia
Liqueur of Germany
Tequila
Vodka
Olive Oil
Iberian
Pure acorn-fed iberian shoulder
Pure acorn-fed iberian ham
Other iberians
Water Premium
Premium Tonic
Collection
Coming back?
Goldenbites
Information
About us
FAQ
Payment and delivery
Tax Free for tourists
(
401
)
Shop
All Products
>
Vinos
>
Origen
>
Vino de Hungría
Search
Your Cart
Vino de Hungría
El vino más representativo de Hungría es el que se produce en Tokaj al nordeste del país. Tokaj es una de las regiones vinícolas que ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
El microclima de la zona hace que la infección con el hongo Botrytis en las uvas provoque que desaparezca el agua del grano, dejándole intactos los azucares y la piel tipo pasa y se convierta en
aszú
con un mayor nivel de azucar.
La uva
principal utilizada es la varidad
Furmint, la Gzamorodni y una variedad de moscatel blanco.
La elaboración de este vino consiste en recolectar las uvas afectadas de podredumbre noble, endulzadas y concentradas por la acción de la
Botrytis
. Las uvas se depositan en un "putton” (en plural,
"puttonyos”
), un cesto que puede contener cerca de 25 Kg de fruta. Se mide la riqueza del vino por el número de "puttonyos” vertidos en la barrica de vinificación. En los mejores años, se llega a añadir más de seis puttonyos para elaborar un tokay de excepción que se llama "aszú esencia”.
Normalmente tienen una crianza entre 6 y 20 años. Luego envejecen en botellas, en profundas y humedas cuevas , pudiendo estar en ellas, en perfectas condiciones, más de 100 años.
El vino de los Zares, Pedro el Grande de Rusia lo adoraba y amparaba a sus viticultores.
Los vinos son de elevado precio. Como mínimo una vez en la vida se debe degustar este vino.
Descubre el vino Húngaro en
Smartbites.